El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) admitió la pregunta del referendo constitucional después que declaró el miércoles la constitucionalidad de la Ley de Reforma Parcial a la Constitución.
El magistrado Oswaldo Valencia explicó que de acuerdo al Código Procesal Constitucional el sorteo del magistrado relator debe realizarse de forma inmediata por previsión de la norma procesal.
“Para el pronunciamiento de fondo tenemos 15 días para que el pleno también se pronuncie respecto a la constitucionalidad o no de la pregunta”, dijo Valencia a la prensa en Sucre, Chuquisaca.
La pregunta para el referendo de febrero 2016 fue elaborada por la Asamblea Legislativa y pasó en consulta al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que la modificó, luego el pleno de la Asamblea la aceptó y la remitió para su control constitucional al TCP.
Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
No comments:
Post a Comment