Las nuevas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Consejo de la Magistratura y Tribunal Constitucional Plurinacional, elegidas por voto popular serán posesionadas en enero de 2018.
Asumirán sus cargos con el fantasma de no ser “legítimos”. Son producto de un proceso de preselección en la Asamblea Legislativa cuestionado por la oposición. Un período de “campaña” que, a pesar de que estaba prohibida para los candidatos, se dieron modos para promocionarse.
Paralelamente, los opositores hicieron fuertes llamados para que la ciudadanía dé un castigo a los aspirantes, pero también al Gobierno, porque cuatro días antes a los comicios el Tribunal Constitucional dio vía libre al presidente Evo Morales para repostularse sin límites ni restricciones.
En estas elecciones el voto nulo alcanzó el 51,35%, el válido el 35,02% y el blanco el 14,93%. Por estos resultados que no dan “legitimidad”, Durán sospecha que nuevamente serán subordinados al poder político y avizora que será otro tiempo fracasado en la administración de justicia. (ANF anuario)
Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Sunday, December 24, 2017
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment