Como preámbulo de la puesta en vigencia del Código Procesal Civil en el país, hoy arranca el seminario internacional de Conciliación y Mediación.
El evento se realizará en los ambientes del salón de Convenciones de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra (UPSA).
El delegado distrital del Consejo de la Magistratura de la capital cruceña, Carlos Alberto Calderón, dijo que la intención es recoger experiencias de otros países para mejor aplicación en Bolivia. Esto teniendo en cuenta, de que la conciliación será el instrumento vital en los procesos civiles que serán puestos en vigencia desde el jueves 6 de agosto.
Beneficio de los pobres. Los representantes del Consejo de la Magistratura del Paraguay, Osvaldo Gonzales y Juan Ramón Bueno, coincidieron que los procesos de conciliación buscan favorecer a los sectores más empobrecidos.
Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Thursday, July 30, 2015
Magistratura Arranca el seminario de Conciliación
Labels:
Conciliadores,
Consejo de la Magistratura
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment