Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Wednesday, July 16, 2014
La Paz El Consejo echó a 14 empleados judiciales
En dos años, el Consejo de la Magistratura destituyó a 14 funcionarios judiciales, entre vocales, jueces y personal jurisdiccional por haber cometido faltas graves. El informe de la Sala Disciplinaria establece que en total se emitieron 321 sanciones en ese periodo.
La presidenta de la Sala Disciplinaria del Consejo de la Magistratura, Willma Mamani, informó que, en dos años de trabajo, se emitió 116 amonestaciones, 67 multas, 124 suspensiones de funciones y 14 destituciones, lo que hace un total de 321 resoluciones disciplinarias emitidas desde julio de 2012 hasta mayo del 2014.
Mamani explicó que, según lo previsto en la Ley del Órgano Judicial, las sanciones disciplinarias se extienden a servidores judiciales de la jurisdicción ordinaria y agroambiental. En ese entendido, dijo que la sala que preside se constituye en un tribunal de segunda instancia que toma decisión sobre las resoluciones emitidas por los juzgados disciplinarios del país.
De acuerdo con los datos de Mamani, el 80 por ciento de los funcionarios del Órgano Judicial son del área jurisdiccional. Por lo tanto, la Sala Disciplinaria tiene tuición en caso de iniciarse procesos disciplinarios.
Dentro del régimen disciplinario del Órgano Judicial se tienen tipificadas las faltas leves, graves y gravísimas. En el primer caso, la sanción es una amonestación o multa del 1 al 20% del salario del juez, vocal o funcionario. Sobre las faltas graves se aplica la suspensión de uno a seis meses, mientras que para las faltas gravísimas procede la destitución del cargo.
Labels:
Consejo de la Magistratura,
La Paz
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment