Los magistrados de Oruro proclamaron ayer la independencia judicial, porque no pueden, indican, “ser sometidos ni al Ejecutivo ni al Legislativo”, aunque se admitió que, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, “debe haber coordinación y cooperación”.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oruro, Bernardo Bernal, dijo que la independencia judicial debe ser respetado por todos: “Por los órganos Ejecutivo y Legislativo, pero también por nosotros mismos, porque nosotros formamos parte del sistema judicial”.
La declaración fue emitida ayer, durante la inauguración del año judicial 2016, durante una sobria ceremonia. Delante de los magistrados, jueces y funcionarios subalternos, dijo que la independencia judicial “también se debe aplicar, comprometiéndonos todos, los magistrados y la sociedad, a poner un granito de arena para que las decisiones tengan una base jurídica de justicia”.
Señaló que es la única manera de lograr la armonía social, como dice la constitución, del “vivir bien”, pero ahora es necesario que hagamos votos para que esto sea así.
Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Tuesday, January 5, 2016
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment