Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Monday, January 18, 2016
No hay mejora en la administración judicial en el país
“Dentro de las estructuras del Estado Plurinacional lo peor que tenemos en este momento es la Justicia boliviana”, así calificó el presidente Evo Morales, el 28 de diciembre de 2015, a la situación de la administración judicial en el país, sumida en pugnas internas en los tribunales, corrupción, dilación de procesos y falta de recursos económicos, entre otras acciones.
La posición de Morales fue compartida por el vicepresidente Álvaro García y representantes de diferentes instituciones estatales y organizaciones sindicales.
Para mejorar la Justicia se eligió por primera vez a magistrados nacionales por voto popular, pero esta acción tampoco sirvió, ya que los males persisten, según Morales y García. Para plantear soluciones se citó a una Cumbre Judicial que todavía no tiene fecha.
La ministra de Justicia, Virginia Velasco, indicó que los avances en la última década son muchos. Entre ellos resalta la modificación de la Carta Magna, además de la aprobación de leyes en favor de niños y mujeres. También se promulgó una normativa contra el racismo.
En los últimos meses se crearon oficinas de ayuda a víctimas y a personas que carecen de dinero.
Labels:
Noticias
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment