Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Friday, June 30, 2017
Postulantes responderán 60 preguntas en 2 horas
95 postulantes al Órgano Judicial se someterán el martes a la prueba escrita, 53 del Consejo de la Magistratura y 42 del Tribunal Agroambiental. Deberán responder 60 preguntas en un tiempo estimado de dos horas.
Tras superarse la etapa de impugnaciones, la evaluación se realizará en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), tras una solicitud realizada por el Sistema de la Universidad Boliviana (SUB).
"Como Comisión Mixta de Justicia Plural aceptamos el pedido del Sistema de la Universidad Boliviana. En tal virtud, el examen escrito va a ser el día martes a las 08.00 en instalaciones del Banco Central de Bolivia, esto en atención a la solicitud que hemos recibido", informó el presidente de la comisión Mixta, Milton Barón.
El delegado del Sistema Universitario, Lorenzo Flores, explicó que el mismo día del examen se tendrán las calificaciones de los postulantes, tarea con la cual culminarán las dos etapas en las que el CEUB tiene participación directa.
"Culminaremos el martes con la calificación de los exámenes, de esa manera el Sistema Universitario, junto a la calificación de méritos, habrá cumplido con su responsabilidad y estará listo el papel de observadores y fiscalizadores en la etapa de la entrevista", señaló.
Esta jornada el diputado de Unidad Demócrata (UD), Luis Felipe Dorado, insistió que debe declararse desierta la convocatoria, debido a que 57 de los 95 aspirantes al Agroambiental y Magistratura no lograron una nota de aprobación.
Sin embargo, la presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño explicó que los postulantes habilitados a esa prueba, tras la evaluación de méritos, seguirán acumulando puntuación, según el acuerdo entre los presidentes de las cámaras de la Asamblea Legislativa, los presidentes de las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural, y los delegados del Sistema Universitario
Labels:
Elecciones Judiciales
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment