Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Wednesday, December 24, 2014
Justicia da credenciales a 169 juristas del valle
El Ministerio de Justicia entregó ayer cartas credenciales a 169 abogados, que juraron ante el Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba. “Todos los abogados del país deben estar inscritos en el Registro Público de la Abogacía hasta julio del próximo año, porque de lo contrario no podrán ejercer su profesión. Este registro es obligatorio para los profesionales antiguos como para los que recién están egresando, muy aparte de los registros que puedan hacer en sus respectivos entes colegiados”, explicó la ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez.
Informó que ese registro le permite al jurista ejercer la profesión de la abogacía en todo el territorio boliviano, en el marco de la Ley 387 de Ejercicio de la Abogacía, vigente desde el 9 de julio de 2013.
“La norma y su decreto supremo reglamentario señalan que es el Ministerio de Justicia el que encabeza, con nuevos caracteres, las funciones del registro, ejercicio y control de los abogados de todo el país, por lo que se entregará una nueva credencial de la profesión”, complementó la autoridad.
Añadió que esa ley tiene por objeto regular el ejercicio de esa profesión, además del registro y control de los abogados. El 17 de diciembre, Gutiérrez también tomó juramento a 90 abogados ante autoridades del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz, para que ejerzan su profesión.
Labels:
Jueces,
Ministerio de Justicia
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment