Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Tuesday, May 16, 2017
Aspirantes a magistrados aún tramitan requisitos
La presidenta de la Comisión de Constitución, diputada Susana Rivero, informó ayer que varias personas están haciendo trámites y que seguramente en los próximos días presentarán oficialmente sus currículos ante las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Rivera argumentó que obtuvo el dato en base en consultas a las entidades que deben otorgar certificaciones a los postulantes a altos cargos del Órgano Judicial.
En ese marco, Rivero añadió que el proceso de preselección de postulantes a los altos cargos de los tribunales Constitucional Plurinacional, Supremo de Justicia y Agroambiental, además del Consejo de la Magistratura, es muy exigente, razón por la que seguramente las personas interesadas están tardando en preparar sus documentos.
Recalcó que el Reglamento de Preselección es claro, por lo que deben postularse las personas más idóneas y éticas para poder llegar a la etapa de las elecciones en las urnas.
“En este Reglamento está claro hasta cuánto vale cada documento, está claro cuánto vale el título de licenciatura, la especialización, cuánto vale el diplomado, la maestría, cuánto vale un cursito corto de especialización, cuánto los años de experiencia; vale más quien tenga más experiencia. Es la primera vez en Bolivia que un reglamento tiene ese nivel de detalle, que precisamente evita distorsión o manipulación”, remarcó Rivero.
Cuoteo
Añadió que, a partir de la nueva Constitución Política del Estado y de este Reglamento de Preselección, no existe cuoteo en la justicia.
Sin embargo, no mencionó que los postulantes son aprobados por los tercios de la Asamblea que domina el Movimiento Al Socialismo (MAS).
Sobre la entrevista a los postulantes, la diputada Rivero aclaró que estará dividida en dos partes: la primera orientada a conocer al postulante y, la segunda, a validar los conocimientos del mismo.
Labels:
Elecciones Judiciales
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment