Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Friday, May 19, 2017
Rodríguez Veltzé no se postulará al Órgano Judicial
EDUARDO RODRÍGUEZ VELTZÉ
El expresidente y actual agente de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, descartó ayer la posibilidad de postularse al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tal como se lo propuso el exsenador del MAS, Adolfo Mendoza Leigue.
“Respondo tu nota indicando que no puedo interrumpir mis tareas de representación del país ante la Corte Internacional de Justicia y diplomáticas en Holanda, es también un mandato expreso que compromete mi dedicación de servicio público”, argumentó Rodríguez Velzé en una carta abierta que fue difundida a través de su cuenta de Twitter.
Mendoza hizo recientemente la petición a la exautoridad nacional por medio de otra nota en la que le indicó que Rodríguez Veltzé tenía la posibilidad de retornar al país “fortalecido por las transformaciones que vive Bolivia a su anhelo personal, profesional y ciudadano de encarar la reforma en la administración de justicia”.
“Como padre de familia y ciudadano hijo de esta Patria, le solicito que se presente a las elecciones judiciales de octubre próximo. Le convoco a que acepte este desafío que es, en realidad, el desafío de todas las bolivianas y los bolivianos”, propuso Mendoza.
Ante ello, el expresidente agradeció el reconocimiento que se le hizo por las labores que anteriormente cumplió en el poder Judicial —fue presidente de la Corte Suprema de Justicia—, pero dejó en claro que no dejará sus labores para participar de la selección.
Además, dejó de lado la modalidad de designación de las próximas autoridades judiciales, proceso que tanta polémica ha creado en las últimas semanas, y señaló que “tanto o más importante es su desempeño”.
“Sostengo que indistintamente sea la Asamblea Legislativa o el pueblo el que los elija, no se convierten automáticamente en políticos y sabios para el oficio, lo que cuenta es su idoneidad. Su legitimidad se comprueba en el desempeño íntegro, susceptible a la evaluación permanente y periódica”, agregó.
Asimismo, aseguró que en el país existen recursos humanos “ampliamente calificados” que pueden tranquilamente presentarse al proceso de calificación y “eventualmente en jueces comprometidos con la función jurisdiccional y con la todavía inconclusa reforma que exige esfuerzos más participativos”.
Cabe recordar que la Asamblea Legislativa comenzó la inscripción de los candidatos desde el 2 de mayo para autoridades del Órgano Judicial. Dicha etapa concluirá el 26 del mismo mes y se tiene previsto que la elección para el Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Judicatura, Tribunal Constitucional y Tribunal Agroambiental está programado para el mes de octubre.(ANF)
Labels:
Elecciones Judiciales
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment