Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Wednesday, July 5, 2017
Académicos aprueban a 74 postulantes al TA y el CM
La comisión de académicos del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) aprobó ayer a 34 postulantes para el Tribunal Agroambiental (TA) y a 40 para el Consejo de la Magistratura (CM). El jueves comienza la fase de entrevista en instalaciones de la Cámara de Senadores.
Una maratónica jornada marcó la actividad en la Comisión Mixta de Justicia Plural. Desde las 07.45 hasta un poco más de las 10.30, en el auditorio del Banco Central de Bolivia (BCB), 94 de 95 candidatos a una magistratura del Tribunal Agroambiental y del Consejo de la Magistratura respondieron 60 preguntas sorteadas por el sistema universitario boliviano.
Los abogados y abogadas calificaron como excelente el sistema de selección de las interrogantes y la modalidad para su resolución, aunque algunos que pugnan al Tribunal Agroambiental señalaron como “demasiado técnicas, con poco contenido constitucional y normativo”.
A las 11.30, la Comisión de Justicia Plural y los académicos instalaron la sesión para la revisión y calificación de los exámenes.
PONDERACIÓN
Con un cuarto intermedio declarado desde las 15.30 hasta las 18.00 para la sistematización de los resultados finales, el senador Milton Barón, a las 19.10, informó que de 53 habilitados para el Consejo de la Magistratura 40 superaron la nota mínima de 36 para la fase de la entrevista. De ellos, 30 son varones y 10 mujeres, de los que seis se autoidentifican como indígenas originarios campesinos; 13 fueron inhabilitados.
Asimismo, para el Tribunal Agroambiental, de 42 aprobados, 34 pasaron a la entrevista y ocho fueron descartados. Del total, 23 son varones y 11 mujeres, de ellos 11 autoidentificados como indígena originario campesinos.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment