Tuesday, July 4, 2017

Postulantes a la Magistratura y Tribunal Agroambiental deben obtener 36 puntos para seguir en carrera

Los postulantes a altos cargos del Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, que este martes rinden un examen escrito, deben sumar al menos 36 puntos para pasar a la siguiente fase, la entrevista, en el proceso de preselección de candidatos para los comicios judiciales del 3 de diciembre.

Según el reglamento de ese proceso, el examen escrito tiene un valor de 30 puntos y la nota que logren este martes los postulantes en el examen escrito se sumarán a la calificación de méritos, de 40 puntos.

Los postulantes pasarán a la fase de la entrevista en caso de superar los 36 puntos.

El martes, a primera hora, representantes de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y del sistema universitario realizaron, en instalaciones del Banco Central de Bolivia, el sorteo de las preguntas para el examen escrito que desarrollan los 95 postulantes, 42 al Tribunal Agroambiental y 53 al Consejo de la Magistratura.

La calificación de los exámenes con códigos QR será bajo un "sistema ciego"; es decir, que se mantendrá en reserva el nombre y apellido del postulante, para garantizar la transparencia de ese proceso.

La ALP junto al sistema universitario llevan adelante la preselección de candidatos a altos cargos del Consejo de la Magistratura, Tribunal Agroambiental, Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional.

Las elecciones judiciales están previstas para el 3 de diciembre de este año.

No comments:

Post a Comment