Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Friday, July 7, 2017
Magistrados: 24 candidatos al TA y CM abrieron fase de entrevista
En siete horas, 13 postulantes al Consejo de la Magistratura y 11 para el Tribunal Agroambiental rindieron su examen oral ante el pleno de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa. Desde la visión de los asambleístas, “hay noción sobre la transformación judicial”.
Académicos designados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y medios de comunicación fueron parte de la maratónica jornada en la que los abogados y abogadas, en cinco minutos, demostraron sus conocimientos, su desenvolvimiento, su capacidad de argumentación y análisis de comunicación según el perfil al cargo al que postulan, sobre 30 puntos.
De acuerdo con el reglamento, cada postulante pasará a la preselección por el Pleno de la Asamblea Legislativa con un puntaje de 56 como mínimo.
El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, explicó que esa nota es de la sumatoria de la evaluación curricular (40 puntos), la evaluación escrita (30) y la entrevista (30).
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Víctor Borda expresó su complacencia por la capacidad y conocimiento demostrado por la mayoría de los postulantes. “Tienen criterio y noción respecto a las transformaciones que hay que hacer al Consejo de la Magistratura (...) hay personas que tienen conocimiento profundo y otras no”, precisó.
El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Milton Barón, señaló que el proceso se desarrolló con normalidad, aunque lamentó que la oposición continúe con la estrategia de desprestigiar e invalidar el proceso de preselección.
“Lamento que la oposición continúe con la postura de sabotaje”, dijo después de que el senador de Unidad Demócrata (UD) Edwin Rodríguez denunció “vicio de nulidad en el proceso porque se vio que regalaron los exámenes escritos” para presuntamente favorecer a quienes se habrían aplazado en la evaluación curricular.
Desde las 09.00 de hoy hasta las 19.00 rendirán su examen oral 16 postulantes para el Consejo de la Magistratura y 14 para el Tribunal Agroambiental.
En siete horas, 13 postulantes al Consejo de la Magistratura y 11 para el Tribunal Agroambiental rindieron su examen oral ante el pleno de la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa. Desde la visión de los asambleístas, “hay noción sobre la transformación judicial”. Académicos designados por el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y medios de comunicación fueron parte de la maratónica jornada en la que los abogados y abogadas, en cinco minutos, demostraron sus conocimientos, su desenvolvimiento, su capacidad de argumentación y análisis de comunicación según el perfil al cargo al que postulan, sobre 30 puntos. De acuerdo con el reglamento, cada postulante pasará a la preselección por el Pleno de la Asamblea Legislativa con un puntaje de 56 como mínimo. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto Gonzales, explicó que esa nota es de la sumatoria de la evaluación curricular (40 puntos), la evaluación escrita (30) y la entrevista (30). El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) Víctor Borda expresó su complacencia por la capacidad y conocimiento demostrado por la mayoría de los postulantes. “Tienen criterio y noción respecto a las transformaciones que hay que hacer al Consejo de la Magistratura (...) hay personas que tienen conocimiento profundo y otras no”, precisó. El presidente de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Milton Barón, señaló que el proceso se desarrolló con normalidad, aunque lamentó que la oposición continúe con la estrategia de desprestigiar e invalidar el proceso de preselección. “Lamento que la oposición continúe con la postura de sabotaje”, dijo después de que el senador de Unidad Demócrata (UD) Edwin Rodríguez denunció “vicio de nulidad en el proceso porque se vio que regalaron los exámenes escritos” para presuntamente favorecer a quienes se habrían aplazado en la evaluación curricular. Desde las 09.00 de hoy hasta las 19.00 rendirán su examen oral 16 postulantes para el Consejo de la Magistratura y 14 para el Tribunal Agroambiental.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment