Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Monday, July 10, 2017
TCP admite recurso contra la Ley de Coca
El Tribunal Constitucional Plurinacional admitió uno de los dos recursos de inconstitucionalidad en contra la Ley General de la Coca, según informó el presidente de esta institución, Oswaldo Valencia, tras reunirse con los dirigentes de Adepcoca que llegaron a Sucre para presionar un pronunciamiento del TCP.
Tras una reunión de más de una hora, Valencia y el dirigente de Adepcoca, Franklin Gutiérrez, brindaron una conferencia de prensa haciendo conocer que la acción planteada por senadores y diputados en contra de esta ley fue admitida y que en los próximos 45 días será conocida la resolución de fondo.
En consecuencia, los cocaleros que llegaron desde los Yungas para presionar a la entidad, se alistan para retornar a sus distritos. "Como hemos llegado en caravana, nos retornamos en caravana, pero seguimos en emergencia", manifestó Gutiérrez.
Los cocaleros pidieron al TCP actuar con independencia y por encima de las presiones del Gobierno.
Antecedentes
En mayo, los cocaleros de los Yungas presentaron una demanda en contra del artículo 16 de la Ley de la Coca, que permite el cultivo de 14.300 hectáreas del arbusto en La Paz y 7.700 hectáreas en el trópico de Cochabamba.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) aprobó la Ley 906 sin consensuar plenamente con los Yungas, la norma reconoce y legaliza hasta 22.000 hectáreas de cultivos de coca en el país, 14.300 para esta zona y 7.700 para el Chapare.
El recurso de inconstitucionalidad presentado este lunes objeta algunos artículos de esa ley.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment