El Consejo de la Magistratura habilitó a 269 profesionales abogados que se postulan para vocales en tribunales departamentales de justicia, donde existe una treintena de acefalías en los nueves distritos del país, según un informe emitido por esta instancia.
Hasta el 1 de junio se registraron 386 postulantes en el marco de la convocatoria publicada el 10 de mayo. En una primera etapa, se inhabilitaron a un total de 117 postulantes que no cumplían con los requisitos mínimos estipulados en la convocatoria.
Los postulantes habilitados deberán rendir un examen dentro de algunas semanas, cuya fecha precisa será comunicada por el Consejo de la Magistratura.
Según informó el presidente del Consejo de la Magistratura, Wilber Choque, luego del examen, los nombres de los postulantes con más alta puntuación serán remitidos al Pleno del Tribunal Supremo de Justicia que deberá designar a las futuras autoridades judiciales distritales.
Los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, en cumplimiento de la Ley 025 del Órgano Judicial, designarán a las nuevas autoridades de entre las nóminas presentadas por el Consejo de la Magistratura.
Los nuevos designados cubrirán las acefalias en los nueve Tribunales Departamentales de Justicia.
Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Sunday, July 2, 2017
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment