Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Tuesday, July 11, 2017
Gobierno ayuda a Reynaldo Ramírez en su reinserción
El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional coadyuvará en la reinserción social de Reynaldo Ramírez, sentenciado injustamente a 30 años de prisión por un crimen que no cometió. Además se confirmó la denuncia penal contra el fiscal y los jueces que lo condenaron.
La víctima reveló que está muy afectada emocional y anímicamente por el daño irreparable que le ocasionó el fallo de 30 años sin derecho a indulto por un feminicidio en 2014 que no cometió.
Denunció que fue “torturado” por los policías que los detuvieron y que lo trasladaron de manera “inhumana” desde Cochabamba hasta la ciudad de Santa Cruz.
“Desde el día que me metieron al penal me siento muy mal, me dolió mucho estar preso dos años y dos meses, que fueron muy largos para mí, fue como un infierno. En el momento de la sentencia fue como si los jueces me apuñalaran por la espalda, sentí mucho dolor, maltrato psicológico, físico, ya no soy el mismo de antes”, manifestó.
En conferencia de prensa, el titular de la cartera de Justicia, Héctor Arce Zaconeta, dijo que después de escuchar el testimonio de Reynaldo Ramírez se decidió analizar los mecanismos que sean necesarios para su reinserción social.
“Hablamos con su familia, y su hermana dice que es otra persona. ¿Quién no va a convertirse en otra persona después de semejante calvario? Vamos a hacer los análisis necesarios para que él pueda reinsertarse laboralmente, si es necesario como Ministerio con todos los elementos que estén a nuestro alcance para que él pueda rehacer su vida y reinsertarse en la sociedad en las mejores condiciones”, precisó.
DENUNCIA PENAL
De las pericias recolectadas el ministro Arce dijo que existen suficientes pruebas para presentar una denuncia penal por los delitos de prevaricato e incumplimiento de deberes contra los exjueces Mary Janet Mojica y Luis Alberto Paz. Además del exfiscal Marcelo Delgadillo.
“El hecho de ocultar pruebas, de desoír la verdad objetiva y el hecho de fallar contra la norma (…) son acciones criminales que están tipificadas en el Código Penal”, manifestó.
Pidió al Ministerio de Gobierno y al Comando de la Policía Boliviana que se investigue a los efectivos del orden que atendieron el caso.
Labels:
Noticias
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment