Labels
- Abogados
- Chuquisaca
- Cochabamba
- Codigo Penal
- CONARE
- Conciliadores
- Consejo de la Magistratura
- Corrupcion
- Cumbre Judicial
- EJE: Escuela de Jueces del Estado
- El Alto
- Elecciones Judiciales
- Fiscales
- Inmuebles
- Jueces
- Juicio Abreviado
- Justicia Comunitaria
- Juzgado Público
- Juzgados de Familia de la Niñez y Adolescencia
- La Paz
- Ministerio de Justicia
- Ministerio Público
- Notariado
- Noticias
- Oruro
- Pando
- Santa Cruz
- Sentencias Constitucionales
- TA: Tribunal Agroambiental
- Tarija
- TCP: Tribunal Constitucional Plurinacional
- TDJ: Tribunal Departamental de Justicia
- TSJ: Tribunal Supremo de Justicia
- Vehículo
- Videos
Friday, July 7, 2017
Docentes dicen que fue insuficiente el tiempo para elaborar 180 preguntas para examen al TA y CM
El docente de la UTO, Héctor Araoz, dijo que hicieron lo que pudieron. Que se quedaron hasta la medianoche del lunes para terminar el banco de preguntas y no tuvieron tiempo para revisar.
Los delegados de las universidades que participaron en el examen escrito al Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura no tuvieron el suficiente tiempo para elaborar y revisar el banco de 180 preguntas, porque además muchas carreras de derecho enviaron tarde sus sobres.
El docente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), Héctor Araoz, que es delegado en la Comisión Mixta de Justicia Plural, afirmó que por “cinco preguntas” “deliberadamente” y “maliciosamente” seleccionadas se descalificó el trabajo que hicieron para el examen escrito.
Explicó que los docentes tuvieron solo media jornada del día lunes para elaborar el banco de preguntas porque ese día fueron convocados durante toda la mañana a la Asamblea Legislativa por lo que fue un tiempo “insuficiente” para cumplir con esta labor.
“En la tarde fue insuficiente para elaborar las 180 preguntas, hicimos lo que se pudo. Pero ya no tuvimos tiempo para hacer una segunda revisión. Terminamos a media noche”, declaró Araoz, quien dijo que las carreras de derecho que debían enviar sus interrogantes algunas mandaron con demora.
En defensa de su trabajo el docente manifestó que didácticamente en el banco de 180 preguntas habían algunas sencillas, poco complicadas y fuertes, pero considera que “maliciosamente” se extrajo “cinco preguntas” para criticar el trabajo que hicieron.
“Cinco preguntas que deliberadamente y maliciosamente han extraído de las 180 preguntas. En todo trabajo hay deficiencias, los seres humanos no somos perfectos”, afirmó Araoz.
Con resignación dijo que cuando asumieron como delegados de las universidades, el Reglamento de preselección ya estaba elaborado y aprobado, por lo que no podían hacer. En su criterio, lo saludable hubiera sido que la Asamblea Legislativa remita el proyecto de Reglamento al Comité Ejecutivo de Universidades de Bolivia (CEUB) para que hagan los ajustes necesarios.
“Nosotros fuimos convocados cuando el Reglamento ya estaba aprobado. Las observaciones se debían realizar antes del reglamento. En su momento observamos algunos puntos, pero ya era tarde”, afirmó.
Los docentes, de acuerdo al Reglamento, participaron en la calificación de la evaluación de méritos y en el examen escrito, pero no en la etapa de entrevista.
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment